Desbloqueando la accesibilidad digital: guía para principiantes sobre el cumplimiento de la ADA
En el vertiginoso mundo digital actual, tu sitio web es a menudo la primera impresión que causa tu empresa. Pero he aquí una pregunta: ¿es tu sitio web accesible para todo el mundo? Si no es así, podrías estar excluyendo involuntariamente a millones de clientes potenciales.
En 54 Soluciones creemos en la creación de espacios digitales inclusivos, fáciles de usar y que cumplan las legislaciones locales o internacionales. Por eso nos sumergimos en uno de los temas más importantes para las empresas modernas: el cumplimiento de la ADA.
Exploremos qué significa, por qué es importante y cómo puedes hacer de tu sitio web un espacio acogedor para todos.
¿Qué es el cumplimiento de la ADA (y por qué debería importarte)?
La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (Americans with Disabilities Act – ADA) garantiza que las personas con discapacidad tengan igualdad de acceso a los espacios públicos, incluidos los sitios web. El cumplimiento de la ADA significa que tu sitio web está diseñado para adaptarse a usuarios con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas.
Pero no se trata solo de cumplir la ley, sino de hacer lo correcto para tus clientes y tu negocio. He aquí por qué el cumplimiento de la ADA debe ser una prioridad absoluta para tu empresa:
- Evitar riesgos legales: el incumplimiento puede dar lugar a demandas judiciales y multas cuantiosas.
- Llega a un público más amplio: más de 61 millones de adultos en EE. UU. viven con una discapacidad. La accesibilidad les abre tus puertas.
- Impulsa tu marca: las empresas inclusivas destacan por ser éticas, progresistas y centradas en el cliente.
- Mejora la experiencia de usuario para todos: las funciones de accesibilidad suelen beneficiar a todos, no solo a los discapacitados (piensa en los subtítulos de los vídeos o en la navegación por voz).
¿Qué hace que un sitio web cumpla la ADA?
Para garantizar la accesibilidad, los sitios web deben seguir las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (Web Content Accessibility Guidelines – WCAG). Estas pautas se basan en cuatro principios clave:
- Percibible:
Tu contenido debe presentarse de forma que los usuarios puedan percibirlo. Por ejemplo:
- Añade texto alternativo a las imágenes para que los lectores de pantalla puedan describirlas a los usuarios con deficiencias visuales.
- Utiliza subtítulos o transcripciones en los contenidos de vídeo para que sean accesibles a las personas sordas o con dificultades auditivas.
- Operable:
Tu sitio web debe ser fácil de navegar para todos, incluidos los que utilizan dispositivos de ayuda como teclados o comandos de voz.
- Asegúrate de que se puede acceder a todas las funciones (como formularios o menús) sin ratón.
- Evita la navegación basada en el tiempo, que podría frustrar a los usuarios que necesitan más tiempo para interactuar con el contenido.
- Comprensible:
Tu sitio web debe ser intuitivo y fácil de usar para todos los visitantes. Esto incluye:
- Utiliza un lenguaje claro y sencillo en tus contenidos.
- Proporcionar mensajes de error que expliquen qué ha ido mal y cómo solucionarlo (por ejemplo: «Introduce una dirección de correo electrónico válida»).
- Robust:
Tu sitio web debe funcionar perfectamente con tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla o lupas, en todos los navegadores y dispositivos.
¿Cómo puedes hacer que tu sitio web cumpla la ADA?
Lograr el cumplimiento de la ADA puede parecer complejo, pero merece la pena el esfuerzo, ¡y estamos aquí para ayudarte! Esta es una guía para que puedas empezar:
Paso 1: Realiza una auditoría de accesibilidad
Utiliza herramientas como WAVE, Axe Accessibility Checker o Lighthouse de Google para identificar las áreas en las que tu sitio no cumple las normas de accesibilidad.
Paso 2: Aplica los cambios
Soluciona problemas como la falta de texto alternativo, el escaso contraste de colores o los formularios inaccesibles. Asociarse con expertos (¡como nuestro equipo de 54 Solutions!) puede facilitar este proceso.
Paso 3: Prueba con usuarios reales
¡No hay nada mejor que las opiniones del mundo real! Involucra a usuarios con discapacidad para que prueben tu sitio web y te proporcionen información sobre su experiencia.
Paso 4: Supervisa y mantén el cumplimiento
La accesibilidad no es una tarea de una sola vez: requiere actualizaciones continuas a medida que evoluciona la tecnología y se añaden nuevos contenidos.
¿Por qué elegir 54 Solutions para tus necesidades de accesibilidad?
En 54 Solutions, estamos especializados en crear sitios web que no solo tengan buen aspecto, sino que funcionen para todo el mundo. Tanto si empiezas desde cero como si necesitas ayuda para actualizar un sitio existente, te guiaremos en cada paso hacia el pleno cumplimiento de la ADA.
Nuestro enfoque incluye:
- Auditorías exhaustivas con herramientas avanzadas.
- Estrategias a medida basadas en las normas WCAG.
- Asistencia continua para mantener la conformidad a medida que evoluciona tu sitio web.
Además, te recomendamos que consultes AccessiBe, un proveedor líder de soluciones de IA para la accesibilidad web y el cumplimiento de la ADA. Su plataforma ofrece planes asequibles adecuados para empresas de todos los tamaños, lo que hace que sea más fácil que nunca garantizar que tu sitio cumple las normas de accesibilidad de forma eficaz.
Con AccessiBe y su sencilla integración con los CMS, más unas completas declaraciones de accesibilidad, puedes mejorar con confianza la inclusividad de tu sitio web mientras te centras en lo que más importa: ¡tu misión!
¿Preparado para hacer que tu sitio web sea inclusivo?
El cumplimiento de la ADA no consiste solo en evitar riesgos legales, sino en generar confianza, ampliar tu alcance y crear una mejor experiencia en línea para todos los que visiten tu sitio.
Si estás preparado para dar el primer paso hacia la accesibilidad, ponte en contacto con nosotros en 54 Solutions.
Juntos, nos aseguraremos de que tu sitio web no solo cumpla la normativa, sino que también sea un brillante ejemplo de inclusividad en acción.
Reflexión final: La accesibilidad es un buen negocio
Un sitio web accesible no es solo un requisito legal: es una oportunidad para demostrar que te preocupas por todos tus clientes.
¡Trabajemos juntos para crear espacios digitales que acojan a todos!